Fátima, el centenario de las apariciones

Fatima Portugal Mesquitela turismo religioso Panibericana 9

11 May Fátima, el centenario de las apariciones

El 13 de mayo de 1967, cuando se cumplieron 50 años desde la primera aparición de la Virgen de Fátima, el Sr. Diogo viajó acompañado de toda su familia desde su natal Mesquitela da Beira (Portugal), hacia Fátima. La distancia entre ambas localidades es de apenas 200 km que  se hacen en un par de horas, pero en aquella ocasión el trayecto duró trece horas, ya que la fe de los peregrinos abarrotó los caminos, carreteras  y accesos posibles porque todos cumplirían la promesa de estar en el santuario en un día tan especial.

Fatima Portugal Mesquitela turismo religioso Panibericana 9

Don Diogo, orgulloso heredero y gerente del Solar dos Cerveiras, una excelente casa de turismo rural, recuerda con una gran sonrisa las vicisitudes e incomodidades de dicho viaje, afirma que aquella vivencia es una de las más memorables de su vida: “Tardamos mucho en llegar y  más aún en salir de Fátima para volver a casa. Mereció la pena, fue muy emocionante estar en medio de tanta gente llena de fe, se respiraba fervor, armonía y fraternidad. El Papa Pablo VI estuvo ahí,  elevó oraciones por la paz y la unión de la Iglesia”, recuerda el octogenario.

Fatima Portugal Mesquitela turismo religioso Panibericana 44

Este 2017, el 13 de mayo, se cumple el centenario de las apariciones. El Papa Francisco o Chico, como le llaman con cariño algunos devotos portugueses, visitará la ciudad donde  serán canonizados Francisco y Jacinta, dos de los niños pastores a quienes se les apareció la virgen.

Aprovechando nuestra estancia en Portugal, hemos visitado el santuario.  Nada más llegar, la ciudad sorprende por lo bien preparada que está para recibir al turismo religioso de cualquier parte del mundo. Todos los hoteles y cafeterías llevan un nombre alusivo al catolicismo: Nazaret, Madre María, Génesis, Rosario, Milagro, San Antonio… Hay infinidad de tiendas que ofrecen todo tipo de artículos religiosos, y a unos pasos de la explanada, se encuentran numerosas casetas muy bien colocadas, unas junto a otras, en las que se puede adquirir desde una imagen tamaño natural, hasta una medalla, pin o vela. También, frascos de agua bendita y trozos de piedra para llevar como recuerdo.

Fatima Portugal Mesquitela turismo religioso Panibericana 8

Una vez en la plaza principal, todo a la vista es magnificencia, 72 mil metros cuadrados de explanada con capacidad para al menos un millón de peregrinos. Impresiona. Es difícil imaginar que hace un siglo, aquí solo había un asentamiento rural habitado por un centenar de personas sumidas en la pobreza.

Llama la atención que el espacio tiene trazados varios caminos o circuitos que imponen orden al paso de la gente. Algunas de las pasarelas son de mármol liso para que las utilicen los penitentes que hacen su trayecto de rodillas.

Fatima Portugal Mesquitela turismo religioso Panibericana 1

 

Fatima Portugal Mesquitela turismo religioso Panibericana 5

 

A uno de los costados de la plaza se encuentra la capilla de las apariciones, es el lugar exacto donde apareció Fátima y es la parada final de los peregrinos. Ahí los recibe un fuego permanente, donde pueden encender una vela y hacer una oración, petición, dar las gracias o simplemente dejarla como parte de la experiencia de visitar el santuario.

Historia de la Virgen de Fátima

En 1916, tres pequeños pastores  Lucía, Francisco y Jacinta paseaban con su rebaño por el valle de la Cova de Iria. Al desatarse una intensa lluvia, los chicos se refugiaron en una cueva donde luego de comer, descansar y jugar, se hincaron para rezar el Rosario. En eso, vino un viento especial y vieron un resplandor cegador. Más sobre la leyenda

Panibericana

No Comments

Post A Comment