Subir al Castillo Malqueospese o Aunqueospese

  • Castillo Malqueospese Aunqueospese Mironcillo Ávila Castilla la Mancha Panibericana 14
  • Castillo Malqueospese Aunqueospese Mironcillo Ávila Castilla la Mancha Panibericana 9
  • Castillo Malqueospese Aunqueospese Mironcillo Ávila Castilla la Mancha Panibericana 15

12 Jun Subir al Castillo Malqueospese o Aunqueospese

Senderismo cultural. Paseo entre naturaleza rumbo al grandioso Castillo de Malqueospese o Aunqueospese en Ávila (Castilla León). La cima premia a sus visitantes con excepcionales panorámicas.

A las afueras del pueblo Mironcillo, siguiendo la carretera hacia Palacios, encontramos una buena senda para subir, es ancha y bien marcada. Si avanzamos un poco más, ya casi en la entrada del siguiente poblado, descubrimos otro camino de ascenso, un poco más estrecho y agreste. Este fue el que elegimos para poder andar entre la hierba y reconocer las plantas aromáticas, por aquí, predomina la lavanda.

Castillo Malqueospese Aunqueospese Mironcillo Ávila Castilla la Mancha Panibericana 6

Castillo Malqueospese Aunqueospese Mironcillo Ávila Castilla la Mancha Panibericana 14

Caminamos cuesta arriba (sin dificultad),  las vistas hacia la villa y los valles reverdecidos por la primavera nos obligan a detenernos cada poco, aprovechamos para poner atención al insistente canto de los jilgueros por si quieren decirnos algo.

Castillo Malqueospese Aunqueospese Mironcillo Ávila Castilla la Mancha Panibericana 1

Castillo Malqueospese Aunqueospese Mironcillo Ávila Castilla la Mancha Panibericana 4

Nos tocó muy buen día y las nubes difuminaban el sol de vez en cuando, así que nos lo tomamos con calma, como sea, el castillo de Malquospese, desde el siglo XIV, permanece inamovible en su imponente cumbre rocosa.

Según subimos, observamos enormes rocas, en la cima son más abundantes y forman conjuntos impresionantes que rodean y resguardan al castillo de Malqueospese. Otras están apiladas y perfectamente integradas a la estructura del edificio, no podía haber mejor cimiento.

Castillo Malqueospese Aunqueospese Mironcillo Ávila Castilla la Mancha Panibericana 13

La fortificación perteneció al duque de Medinaceli, hoy, es una propiedad privada, el acceso está prohibido pero nos conformamos, da gusto apreciarlo en tan buenas condiciones y ver de cerca su envejecido y macizo portón de hierro, miramos hacia el interior por algún agujerillo. Nos compensa pasear alrededor de la fortificación, es una fantástica atalaya.

Castillo Malqueospese Aunqueospese Mironcillo Ávila Castilla la Mancha Panibericana 15

Castillo Malqueospese Aunqueospese Mironcillo Ávila Castilla la Mancha Panibericana 8

Es buena idea quedarse por ahí un buen rato y llenarse los ojos con el amplísimo escenario protagonizado por las montañas. Llama la atención que varias de las rocas amontonadas han formado  cavidades debido a la erosión del agua y viento, cuando llueve o nieva se llenan y espejean los rayos del sol, un curioso y gratuito espectáculo de luces.

Castillo Malqueospese Aunqueospese Mironcillo Ávila Castilla la Mancha Panibericana 12

Castillo Malqueospese Aunqueospese Mironcillo Ávila Castilla la Mancha Panibericana 17

La mirada del Castillo

Si damos la espalda al edificio y fijamos la vista al frente, a lo lejos (unos tres km en línea recta) vemos Ulaca, la ciudad celta más grande del mundo que se ubica en otra elevación, a la misma altura que la del castillo Malqueospese. No es casualidad, probablemente este se levantó sobre una antigua fortaleza que cuidaba desde esta cima a la antigua población celtíbera, e.n otro post nos referiremos especialmente a ella.

Castillo Malqueospese Aunqueospese Mironcillo Ávila Castilla la Mancha Panibericana 10

Castillo Malqueospese Aunqueospese Mironcillo Ávila Castilla la Mancha Panibericana 9

Cómo llegar:

Desde Madrid son 133 km por la A6. Continuar por Ap 51 hasta encontrar la N110 y luego desviarse hacia Mironcillo. Pasando el poblado, a 3 km, se encuentra el castillo Malqueospese o Aunqueospese.

Panibericana

 

2 Comments
  • Jjp
    Posted at 13:30h, 07 septiembre Responder

    Ávila y Mironcillo pues, no pertenecen a Castilla la Mancha si no a Castilla Leon

    • Panibericana
      Posted at 19:17h, 13 septiembre Responder

      Ya lo hemos cambiado. Muchas gracias!

Post A Comment