En Aveiro las góndolas susurran en portugués

Aveiro Portugal Gondola Moliceiro azulejos Panibericana 4

28 May En Aveiro las góndolas susurran en portugués

Aveiro es una villa de sigular belleza, a 76 km al sur de Oporto, es una de las más auténticas de Portugal, pues la conservación de costumbres y tradiciones es un estilo de vida que se transmite de generación en generación. 

Invita a caminar y perderse en sus coloridas calles en las que conviven la arquitectura moderna, regional y Art Nouveau. Las casas presumen balcones desbordantes de plantas y flores, y las ventanas a cuadros se enmarcan en vivas tonalidades. Imposible andar de prisa, a cada instante uno se encuentra con algo curioso para capturar con la cámara. Buen motivo para alargar la visita y regresar siempre que se pueda es comer en algún restaurant típico o tomar un “pingo” con bollito en las cafeterías portuguesas.

 

Aveiro Portugal Gondola Moliceiro azulejos Panibericana 9

Este poblado cercano a la costa, enamora por su luminosidad, la cordialidad de los oriundos y su apacible Ría Aveiro, que abarca 45 kilómetros de largo y se divide en cuatro canales, uno de ellos desemboca en el mar. En sus aguas navegan los tradicionales moliceirospintorescas barcas portuguesas cuyo diseño se caracteriza por tener proa y popa levantadas, con lúdicas escenas pintadas a mano en las paredes exteriores, cada autor da rienda suelta a su imaginación para provocar todo tipo de interpretaciones por parte de los pasajeros. Y sí, es inevitable comparar este lugar con Venecia y sus góndolas.

Aveiro Portugal Gondola Moliceiro azulejos Panibericana 3

Aveiro Portugal Gondola Moliceiro azulejos Panibericana 5

 

Moliceiro viene de la palabra molico, un alga que se usaba para fertilizar y solía transportarse en estas embarcaciones construidas a mano con madera de pino. Su elaboración es un oficio que pasa de padres a hijos.

Aveiro Portugal Gondola Moliceiro azulejos Panibericana 10

Aveiro en azul

Por todos lados se divisan trazos, colores y dibujos testimoniales. En tierra firme, nos encontramos con fachadas cubiertas de típicos azulejos portugueses que plasman historia en paredes y muros. Nos cuentan anécdotas, costumbres, poemas… Muchos cuadros son homenajes a personas ilustres, nos muestran paisajes, naturaleza de la zona y moliceiros de otras épocas. Es posible encontrarse con piezas datadas en el siglo XV, la máxima expresión portuguesa de este tipo de ornamentación se encuentra en la iglesia de Santa Zita y en la estación de tren.

Aveiro Portugal Gondola Moliceiro azulejos Panibericana 2

Aveiro Portugal Gondola Moliceiro azulejos Panibericana 13

 

Un pasado interminable

Según documentos históricos, Aveiro ya existe en el siglo XIII, desde entonces la vida ha girado en torno a la iglesia de San Miguel y la de Misericordia.  Desde la antigüedad sus habitantes se han dedicado a las salinas, la pesca y un comercio potenciado por el desarrollo marítimo. Se sabe que a finales del siglo XVI el pueblo se hundió en una grave crisis económica y social debido a un corte en la comunicación entre la laguna y el mar. El estancamiento del agua provocó problemas de salud y la emigración en busca de nuevas oportunidades.

Actualmente, Aviero es un lugar próspero y lleno de vida, las salinas siguen funcionando y quienes se dedican a ello han preferido conservar los métodos tradicionales para la extracción de sal, pues lo consideran parte de su legado cultural. Los lugareños opinan que la tecnología es un gran beneficio pero no tiene que abarcarlo todo.

Aveiro Portugal Gondola Moliceiro azulejos Panibericana 7

 

Cómo llegar:

Desde Lisboa, 255 km al norte por la A1, en la salida 15 salir hacia la N235 y seguir hasta Aveiro. Desde Oporto, Desde Ciudad Rodrigo Esaña, por la A62, seguir por A 25 y salir hacia la N235. Desde Oporto son 76 km por la A1 y A25, luego salir en la N235.

Ver más recomendaciones en Portugal

El mágico Monsanto

¿La auténtica casa de los picapiedra?

El santuario de Fátima

El osario de Évora

Más destinos en Portugal

 

No Comments

Post A Comment