Barranco del Río Dulce en otoño

  • Barranco Río Dulce Panibericana Guadalajara
  • Barranco Río Dulce Pelegrina Panibericana Guadalajara 7
  • Barranco Río Dulce Panibericana Guadalajara 9

20 Nov Barranco del Río Dulce en otoño

Barranco del Río Dulce, en Pelegrina, Guadalajara (Castilla La Mancha). La belleza de este pequeño enclave natural, a poco más de 130 kilómetros de Madrid, fascinó al pionero documentalista y naturalista, Félix Rodríguez de la Fuente, y lo convirtió en set de rodaje para algunas de las más memorables escenas de “El Hombre y la Tierra”. Su realización eran toda una proeza para la época, por ejemplo, la icónica imagen del águila despeñándose, para atrapar en vuelo a una cabra montesa. En el cañón, todavía se conserva la cabaña donde el equipo de producción solía guardar el material de rodaje.

 

 

Barranco Río Dulce Panibericana Guadalajara 11

 

Nuestro recorrido por la Hoz de Pelegrina comienza en el pueblo del mismo nombre cuyo significado es bella vista. Desde su castillo, se divisa la hermosísima chopera que flanquea el río dulce, penetrando en el barranco de la hoz,  cuyas lomas carecen de arbolado y dejan vistas memorables para el espectador, especialmente en otoño. Este sufrido castillo medieval, cuyo origen se encuentra en el siglo XII, perteneció en origen al obispado de Sigüenza y posteriormente, al monarca castellano Pedro I, el cruel. Actualmente se encuentra en ruinas, ya que fue destruido en numerosas ocasiones. En el siglo XVIII, durante la Guerra de Sucesión, fue incendiado por tropas austríacas. El ejército napoleónico dio la puntilla durante la Guerra de la Independencia, a principios del siglo XIX.

 

Barranco Río Dulce Panibericana Pelegrina Guadalajara 3

 

Barranco Río Dulce Panibericana Guadalajara 4

 

Barranco Río Dulce Panibericana Guadalajara 5

 

Nos  adentramos por el camino que atraviesa la hoz, cuya longitud es de 4 kilómetros y no comporta mayor dificultad.  Es un privilegio recorrerlo en cualquier época de año y el otoño nos regala una luz muy particular y colores espectaculares. Caminamos a la vera del río, entre chopos, álamos, fresnos, encinares, sabinares o enebros. Sentimos el rumor de las pisadas sobre la alfombra de hojarasca, mientras nos vigilan buitres leonados, águilas reales, halcones peregrinos, águilas perdiceras, que van y vienen desde los farallones donde anidan.  De vez en cuando, plantas aromáticas como tomillo o lavanda hacen vibrar nuestro sentido olfativo. Si nos fijamos bien, en la zona se puede encontrar aragonito, un mineral de forma hexagonal  y de color rojizo, así llamado por el origen de los primeros ejemplares catalogados en el Siglo XVIII (Molina de Aragón. Guadalajara). También pueden hallarse fósiles marinos, de la remota época en que este terreno formaba parte del Mar de Thetis, que llegó a cubrir gran parte de la meseta, en la península ibérica.

 

Barranco Río Dulce Panibericana Guadalajara 10

 

Barranco Río Dulce  Pelegrina Panibericana Guadalajara 6

 

Seguimos por el sendero que acompaña al río, hacia la mitad del cañón, surge a nuestra derecha un pequeño camino que nos conducirá a la cascada del Gollorio, es estacional y depende de las lluvias para alimentar el cauce del río que se despeña sobre el acantilado. Primavera, será mejor ocasión para verla en plenitud.

Para disfrutar de otra buena  panorámica del barranco, debemos dirigirnos sin falta al Mirador Félix Rodríguez de la Fuente. Para ello, dejamos el pueblo de Pelegrina y en el cruce con la GU-218, giramos hacia la derecha. A un kilómetro, encontraremos el mirador, hay estacionamiento señalizado.

 

Barranco Río Dulce Pelegrina Panibericana Guadalajara 11

 

Dónde comer: Después del paseo, una buena comida en el restaurante El Paraíso, a la entrada del pueblo de Pelegrina es una buena opción para recuperar energía. Además de comida sabrosa y abundante, cuenta con una estancia mirador, con pared de cristal, para seguir disfrutando el barranco de la hoz.

Cómo llegar: Desde Madrid.  Tomar la salida 118 de la A-2, en Torremocha del Campo. Seguir por el desvío indicado dirección Sigüenza (carretera GU-218). En unos pocos kilómetros la estrecha carretera bordeará el Barranco de Río Dulce y  pasará por el Mirador Félix Rodríguez de la Fuente. Un poco más adelante, a nuestra izquierda, el desvío hacia el pueblo Pelegrina, hay que tomarlo y aparcar antes de la entrada del pueblo. Si continuamos por la carretera llegaremos a la villa medieval del Doncel, Sigüenza,  que dista  apenas unos 8 kilómetros.

Coordenadas GPS: 41° 1’7.05″N ,  2°37’53.91″O

Panibericana

No Comments

Post A Comment